1 .. 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 .. 108
58
 innovación en sistemas
E.3.9 Aditivo para mortero
La losa de mortero que recubre todo el conjunto de panel y tubos constituye el pulmón del sistema, otorgándole un mayor o
menor grado de inercia en función de su espesor y de sus características térmicas.
Especial importancia cobra  en este último
aspecto el aditivado del mortero, ayudándole a
mejorar su fluidez, resistencia mecánica y grado de conductividad térmica.
A
continuación algunas consideraciones a tener en cuenta para un buen acabado:
La losa de mortero debe ser regular en toda la superficie y no debe presentar diferencias de cotas significativas, ya que ello
provocará la no homogeneidad de temperatura en la superficie.
La losa no debe contener burbujas de aire o cámaras, ya que las mismas penalizan seriamente la transmisión de calor del
pavimento al ambiente.
 Para ello se deben utilizar aditivos que mejoren la fluidez de la masa a la hora de verterla.
Deben
seguirse las instrucciones de composición del
aditivo utilizado, ya
que dependen en gran medida la conductividad
térmica y la resistencia final de la masa.
 
Propiedades del aditivo ALB:
Elevado poder plastificante.
Mejora la resistencia del hormigón.
Mejora la impermeablidad y durabilidad del hormigón.
No provoca retrasos en el fraguado.
Dosifificación:
1 litro de aditivo ALB.
100 kg de cemento
 
(categoría no inferior a CEM II/A 32,5 N).
 
IMPORTANTE
No
mezclar
con
otros
aditivos
o
morteros
autonivelantes.
 
Riesgo de importantes anomalías en el fraguado.
Riesgo de disgregación en dosificaciones excesivas.
El aditivo ALB tiene una caducidad
de 12 meses a partir de
la fecha de suministro.
 
!