1 .. 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 .. 108
innovación en sistemas
35
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE
La losa donde quedarán embutidos
los tubos del suelo radiante
se confecciona en base a
mortero u hormigón.
Es posible el
empleo de otros compuestos, como por ejemplo anhidrita, pero siempre prestando especial atención a la disminución de pres-
taciones térmicas que ello suponga.
 Es fundamental construir una losa de mortero u hormigón:
Regular y uniforme en toda la superficie, sin presencia de diferencias de cota significativas.
No contenga cámaras o burbujas de aire, para ello se debe emplear
aditivos
 que mejoren la fluidez de la masa.
Seguir las
instrucciones de composición
, tenga presente que el índice de conductividad térmica del mortero depende en
gran medida de las proporciones de la mezcla.
C.8 Construcción de la losa
Caraterísticas del aditivo ALB
Aditivo superplastificante para mortero, reductor de agua de
alta actividad.
También
ejerce la
función
de
acelerador
de
endurecimiento.
ATENCIÓN!
Riesgo de disgregación a dosificaciones elevadas.
No
debe
mezclarse
con
morteros
ya
aditivados
(morte
-
roautonivelante).
El aditivo tiene una caducidad de 12 meses
aproxima-
damente a contar desde el suministro.
Dosificación del aditivo ALB
1 l aditivo ALB para mortero
100 kg cemento, categoría no inferior a CEM II/A 32,5N*
35 l agua aproximadamente
500 kg arena fina
*datos según IECA-Instituto Español del Cemento y sus apli-
caciones
Con esta mezcla se pueden cubrir unos
6.3m
2
 
aproximada-
mente de
superficie de suelo radiante, para
un
espesor
de
losa de
45mm
(a contar justo por encima de la tubería).
Este
dato puede variar en función de las condiciones y el tipo de
panel.
Es posible incrementar
la cantidad de
aditivo
en la mezcla
para conseguir morteros de elevada fluidez y elevada resis-
tencia.