1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 .. 108
08
 innovación en sistemas
A.1.1 Confort
Temperatura
Humedad
El concepto de temperatura ambiente va directamente ligado
al confort de las personas.
Para el mismo, influyen también
aspectos como la vestimenta, el metabolismo, y la actividad
que se desarrolla en un determinado ambiente, por ejemplo.
Factor influyente en el confort en el mismo grado que la tem-
peratura.
 
Para
establecer
el
nivel
óptimo
de
un
ambiente,
ambas variables deben estar moviéndose en unos rangos de
trabajo (sean naturales o forzados mecánicamente) determi-
nados.
 
Para
ello
se
toman
como
referencia
los
diagramas
psicrométricos
Dichos
diagramas
cobran
especial
importancia
cuando
se
desea climatizar el ambiente, y no solo calentar; es decir, se
desea producir frío
en época estival
y calor
en invierno.
La
particularidad del refrescamiento es que se debe controlar el
grado de humedad del aire, ya que de lo contrario se puede
sobrepasar el punto de rocío y producirse la condensación en
las superficies, especialmente peligroso cuando se produce
en el suelo.
Velocidad del aire
Influye
en
la sensación
térmica.
Alrededor
de
la
superficie
corporal se crea una delgadísima capa de aire inmóvil a una
temperatura muy cercana a la de piel del organismo, lo que
hace que el intercambio térmico
entre el cuerpo y el ambien-
te se minimice.
Es por eso que en épocas frías, al contacto
con el viento, la sensación de desconfort se acentúa, ya que
esa capa envolvente se desvanece, produciéndose una ma-
yor fuga de calor.
Sin embargo, en  época estival, al buscar
una mayor transferencia de calor al ambiente, este fenóme-
no nos ayuda.
De ahí que resulte agradable sentir corrientes
de aire.
El R.I.T
.E.
especifica los valores adecuados de velocidad del
aire en
un ambiente
destinado a la permanencia
de perso-
nas, en la instrucción IT 1.1.4.1.3. Dependiendo de si la di-
fusión
es por
mezcla o
por
desplazamiento, los mismos
se
calculan:
V =        - 0,07 m/s
t
100
V =        - 0,1 m/s
t
100
respectivamente, donde
V = velocidad del air
e
t = temperatura seca del aire
(1) Perfil
ROJO
 
curva ideal
 
Perfil
VERDE
 
 
curva suelo radiante
 
Perfil
AZUL
 
 
curva sistema convectivo
El perfil de temperaturas  a las que opera un suelo radiante
hace que sea idóneo según los parámetros establecidos en
el R.I.T
.E.
En
él se
habla de temperatura operativa, variable
tenida en cuenta como referencia del confort humano.
Dicha
variable, precisamente, considera la superficie de las estan-
cias a
climatizar y su temperatura, y las características de
este sistema lo hacen muy adecuado.
Zonas de confort