1 .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 .. 108
10
 innovación en sistemas
A.1.5. Inercia térmica y espesor del mortero
Para la consecución de un
ratio óptimo de rendimiento
tér-
mico es preciso prestar atención a varios aspectos en la fase
de construcción.
La estructura de un suelo radiante funciona
bajo el concepto de inercia térmica, entregando el calor des-
de el suelo.
 
El calentamiento de una estructura de suelo radiante húme-
do
(en
base
a
losa
de
mortero
o
similar)
implica
elevar
la
temperatura de una losa con elevado calor específico capaz
de almacenar gran cantidad de energía.
Esta energía no se
almacena ni se entrega de una forma instantánea, el espesor
y la calidad del mortero influyen directamente.
 
El
espesor
de
mortero
también afecta
a
la carga estructu-
ral del edificio.
A título orientativo, para mortero de cemento
de
densidad aparente 2.000
kg/m
3
 
(cemento
tipo CEM
II/A
32,5N según IECA*), el peso a considerar sería:
El
espesor
nominal
de
mortero
recomendado
son
45mm
para garantizar unas buenas prestaciones mecánicas unidas
a un comportamiento térmico adecuado.
 
El espesor mínimo
de una losa de mortero de suelo
radiante para el siste-
ma convecional, jamás será inferior a 30mm
.
Únicamente
con el sistema de rehabilitación este valor puede disminuir.
(Véase capítulo
B).
En
caso de dudas
rogamos consultar al
departamento técnico de ALB.
Una inercia térmica en exceso puede representar problemas
a
la hora de
regular la temperatura
del fluido caloportador,
así como la regulación del confort ambiente.
 
ALB recomien-
da
mantener un espesor
máximo de
45mm de
mortero
por encima del tubo.
Espesor de mortero
Peso aprox [kg/m
2
]
e=30mm
60
e=45mm
90
e=60mm
120
e=90mm
180
* IECA - Instituto Español de cemento.