76
innovación en sistemas
Características hidráulicas gama 3 vías
Tamaño
Valor Kv
1”
8,64
1-1/4”
10,72
Características hidráulicas gama 2 vías
Tamaño
Valor Kv
1”
8,64
1-1/4”
10,72
Conexiones eléctricas.
Servomotores
Para el accionamiento de la válvula es necesario colocar un
servomotor para
la gestión y automatización de la operación de
apertura/cierre en función de la orden recibida por el sistema de control.
Los servomotores ALB van dotados de un acople no
universal para su fijación en el cuerpo de las válvulas.
Además, ofrecen la posibilidad de colocar un prolongador anticondensación para apli-
caciones de climatización donde se hace circular agua por debajo del punto de rocío.
Esquema eléctrico
El servomotor no tiene posición de retorno automático.
Si en medio del recorrido se interrumpe el suministro eléctrico, el eje no
recupera el movimiento hasta que se restablezca el mismo.
Tanto la apertura como el cierre dependen siempre del suministro
eléctrico.
1.-
Gris.
Cable microrruptor libre de tensión.
2.-
Blanco.
Cable microrruptor libre de tensión.
3.-
Borne sin cable.
Disponible para maniobra de bomba.
Con tensión.
4.-
Azul.
Neutro.
5.-
Marrón.
Conexión directa a tensión.
6.-
Negro.
Cable de maniobra (usualmente termostato).
Los servomotores están disponibles en varias versiones:
•
Con palanca de embrague (carcasa verde)
•
Sin palanca de embrague (carcasa amarilla)
•
De maniobra rápida (carcasa gris)
•
T
odos disponibles en 230 V o 24 V