1 .. 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 .. 108
innovación en sistemas
19
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE
C. Proceso de instalación y montaje
C.1. Requisitos previos
C.2 Pasos previos a la colocación del panel
Antes de iniciar la instalación del suelo radiante, es conveniente seguir las siguientes directrices para
poder conseguir un re-
sultado satisfactorio:
Forjado.
 
Es la base de la edificación y debe estar nivelado y limpio, prestando especial atención a los perímetros.
El no tener
en cuenta este punto puede provocar importantes desniveles en la losa de mortero, dentro de una misma estancia, lo que se
traducirá en importantes problemas de confort ambiental, ya que la calefacción no será uniforme.
Altura necesaria.
 
Debe comprobarse la altura total de las estancias, teniendo en cuenta que la altura de un suelo radiante es
variable dentro de unos valores.
Para un sistema estándar no se instalará nunca con una losa de mortero inferior a los 3 cm
de espesor por encima de los tubos.
Atención aparte merece el caso de la rehabilitación, comentado en este mismo manual.
Estructuras verticales.
 
Elementos tales como tabiques, pilares, paredes maestras, contornos de ascensores, etc.
presenta-
rán el nivel de acabado lo más avanzado posible, de acuerdo con la planificación de la obra.
La instalación del suelo radiante
se verá favorecida al disponer de cotas más exactas.
Si no se toman las medidas oportunas, la colocación del suelo radiante
de forma previa a la tabiquería interna puede provocar serios problemas estructurales en el caso que un tabique divida una
losa de mortero homogénea.
Otras instalaciones.
 
Se aconseja el emplazamiento de instalaciones eléctricas, tuberías sanitarias y de cualquier otro tipo por
falso techo para garantizar la continuidad de la losa de mortero y evitar puentes térmicos.
De no ser posible, se tomarán las
medidas adecuadas, como por ejemplo, la creación de registros, colocación de las instalaciones perimetralmente, protección
de las mismas con tubo corrugado, etc.
 
Debe tenerse en cuenta que la losa de mortero que contendrá el sistema de climatización radiante debe quedar completa-
mente aislada térmicamente de cualquier elemento estructural del edificio.
Barrera antivapor.
Dentro de la fase de preparación, se debe tener en cuenta la colocación de una lámina de plástico o similar
que actúe de protección antivapor a favor del suelo radiante, especialmente del componente aislante.
Habitualmente esa pro-
tección se debe colocar en los siguientes casos:
Suelo radiante colocado sobre terreno.- Suelo radiante colocado por debajo del nivel freático.
Suelo radiante ubicado en forjados voladizos, por posible presencia de condensaciones intersticiales.
En general, cuando exista riesgo de contacto con agua por existencia de humedad.
C.2.1 Barrera antivapor
Aislamiento
perimetral
Lámina PE
Pavimento final
Mortero aditivado
Tubo multicapa
Panel aislante
Lámina hidrófuga
Forjado estructural