innovación en sistemas
17
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE
B. Sistema de refrescamiento
B.1 Sistema de suelo refrescante
La instalación de suelo radiante, además de calefactar, se puede utilizar para hacer pasar agua fría durante la época estival y de
este modo se aprovecha todo el año.
A continuación, algunas ventajas y conceptos clave del refrescamiento por suelo:
•
Refrescar no es climatizar, sino un atemperamiento de la sensación térmica.
•
Climatizar = Refrescar + Ventilar (renovación de aire).
•
Mediante el refrescamiento se aprovecha una estructura de suelo radiante durante todo el año.
El grado de cobertura sobre
la demanda térmica total oscila entre 60 – 95%, en función de la zona climática y la tipología del edificio.
•
Confort saludable, se minimiza el efecto desagradable de la convección forzada.
•
Aumenta considerablemente la eficiencia energética.
En modalidad
refrescamiento también se opera con valores de fluido
moderados (concepto de alta temperatura).
•
Alto grado de compatibilidad con energías renovables, con posibilidad de
free-cooling
o frío pasivo.
i
Un sistema de refrescamiento por superficies radiantes bien gestionado se caracteriza por:
•
Control
y
limitación
del
grado de humedad relativa
en el
ambiente: punto de rocío.
•
Temperatura superficial de contacto.
•
Temperatura de impulsión del fluido caloportador.
•
Elección del sistema de tuberías / distribución adecuado.
Se recomienda la colocación del sistema formado por pa-
nel Difutec
®
con paso entre tubos de 10 cm.
1.
CONTROL
EXHAUSTIVO
DE
LA
TEMPERATURA
DE
LA
SUPERFICIE RADIANTE
evaluando las siguientes variables:
2. DISTRIBUCIÓN DE TEMPERA
TURAS EN SUPERFICIE
RADIANTE EXTREMADAMENTE HOMOGÉNEA
mediante:
q = calor transferido
T = temperatura en las capas que forman el suelo radiante