1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 .. 46
innovación en sistemas
13
Introducción al Sistema de Climatización Radiante ALB
1.Confort
2. Eficiencia energética y sostenibilidad
3. Criterios arquitectónicos
(1) Perfil
ROJO
 
curva ideal
Perfil
VERDE
 curva
 
climatización radiante
Perfil
AZUL
 
 
curva sistema convectivo
El sistema de climatización radiante representa el mejor
sistema de calefacción existente, atendiendo a los requi-
sitos marcados en la normativa vigente, ver UNE EN ISO
7730, C.T
.E.documento HE2 (referenciado en R.I.T.E.) y
une EN 12831.
Ventajas del Sistema de Climatización Radiante ALB
Confort térmico
 se define a través del término temperatura
operativa definido en el R.I.T.E.
 Se trata de la media pon-
derada de la temperatura del aire ambiente que rodea un
espacio, y de la temperatura media de los cerramientos que
lo envuelven.
El confort térmico, en modo calefacción debe seguir un per-
fil de temperaturas acorde a la figura anexa.
 El sistema de
calefacción que mejor se adapta a este perfil es el de clima-
tización radiante, según se muestra.
 (1)
Calidad del aire,
 proporciona un nivel controlado de hume-
dad relativa en ambiente y una escasa o nula circulación
de aire, evita la propagación de ácaros u otras partículas en
suspensión.
Temperatura del fluido caloportador reducida o muy redu-
cida, en función del sistema seleccionado.
 
El consumo energético de un sistema de climatización ra-
diante es inferior al de cualquier otro sistema de calefac-
ción convencional.
 
 El sistema de climatización radiante tiene un alto grado
de compatibilidad con sistemas de producción de energía
sostenibles, como por ejemplo las energías renovables.
Permite libertad de diseño en espacios interiores, libre de
barreras.
 
No condiciona posibles reformas posteriores.
No existen riesgos de quemaduras por contacto con ele-
mentos calientes (radiadores), o de golpes fortuitos.
Estancias libres de conductos u otros elementos de difu-
sión de aire que obligan a la confección de falsos techos.